El gobierno brasileño ha añadido 10 billones de dólares más a los 35 existentes haciéndolo un total de 45 billones de dólares de inversiones en el estado. Aunque hubo una caída en el crecimiento económico del país en 2012 y el precio del cambio daño a las compañías locales, estos factores no han mantenido a los inversores alejados.
Cerca de Salvador, Camacari atrae a muchos de los principales fabricantes del mundo, por la ubicación estratégica, la buena infraestructura y la mano de obra barata.
Los principales nombres incluyen Ford (quien tiene su fábrica más grande ahí), Dow Chemicals, Petrobras (con refinerías por todo Bahia), Dupont, Ambev (la destilería más grande del mundo), Firestone, Continental Tyres, Bridgestone, Pirelli, HP, Xerox, Toshiba, Magnetti Marelli, Monsanto y Bosch por mencionar algunos.
Estadisticas económicas recientes:
- Bahia es la 6ta economía regional en Brasil y se encuentra entre las áreas de crecimiento más rápidas de Brasil.
- Bahia tiene un PIB de 90 billones de dólares; esto representa el 4,3% de Brasil y el 36% del PIB de todo el noreste.
- Bahia tiene un PIB mayor al de Bolivia, Uruguay y Paraguay juntos.
Áreas de crecimiento:
- Turismo
- Alcohol y azúcar
- Piscifactorías
- Producción de fruta
- Producción de flores
- Agricultura
- Construcción e inmuebles, mayormente en Salvador y el litoral norte
- Bio-Diesel y combustibles alternativos
- Automóviles y fabricación
- Piedras preciosas, titanio, hierro y zinc
- Minerales. Las inversiones internas continúan, incluyendo una inversión de 4 billones de dólares en bauxite, anunciado por el gigante de la minería Rio Tinto.
- Exploración petrolera fuera de la costa, con inminentes hallazgos.
Según Antonio Carlos Magalhães Neto, alcalde eleto de Salvador de Bahia, los capitales del noreste ahora tienen economías más diversificadas y el desarrollo se ha extendido al sector rural. Muchos migrantes del noreste que se van a São Paulo y otras áreas en el sur están volviendo al noreste, explicó.
Sin embargo, la brecha entre el sur y el noreste de Brasil permanece. De todos modos, las inversiones del gobierno pueden ayudar a disminuir las disparidades entre las regiones mejorando la infraestructura, especialmente los puertos y carreteras (se está construyendo un nuevo puerto en Ilheus). Mientras Salvador se prepara para hospedar varios partidos de la copa mundial de 2014, Magalhães Neto mencionó la creación de Salvador Negocios, una agencia gubernamental para atraer inversiones extranjeras a la ciudad lo que podría derivar en inversiones para el interior del país.